Escepticismo político

Naipaul observó que a finales del siglo XX el opio del pueblo no es la religión, sino la política. Naipaul está expresando ciertamente una extendida y justificable sospecha tras las grandes esperanzas creadas acerca de lo que los políticos y la política podían lograr… Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. Música biblioteca de YouTube para creadores.

¿Qué es la akrasia?

Sócrates se cuestiona que uno pudiera elegir deliberadamente el camino peor, cuando podía seguir uno u otro, por estar dominado por el miedo, el placer, etc., esto es, si podía darse la akrasia. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores

¿Qué es el alma humana, alma animal y el alma del mundo?

El alma humana es lo que da vida al ser humano. Para Aristóteles, el alma era simplemente la forma del cuerpo, es decir, el modo en que el cuerpo se comporta, y por ello no es capaz de existir separadamente de éste… Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores

El siglo XVII en diversos países de Europa 40 Historia de la Literatura

El siglo XVII en diversos países de Europa 40 Historia de la Literatura El siglo XVII no produjo en Italia personalidades literarias de relieve, y señala la decadencia de las letras con obras amaneradas o de mal gusto. Su mejor autor fue Juan Bautista Marini (1569-1625) a quien se debe el extenso poema mitológico Adonis. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores

Calderón y su escuela dramática 39 Historia de la Literatura

El advenimiento de Calderón significa la plenitud del arte barroco en el teatro. La nueva moda que invade las artes plásticas en la primera mitad de siglo XVII se extiende igualmente a la literatura, y el estilo de Góngora y Quevedo se impone en todas las manifestaciones literarias sin excluir al dramática. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores

Escuela dramática de Lope de Vega 38 Historia de la Literatura

Las innovaciones teatrales de Lope de vega lograron pronta aceptación. Destacando dramaturgos, aun conservando sus peculiaridades, imitaron la técnica y temática del maestro. Entre los principales seguidores, figuran Tirso de Molina, Guillén de Castro, Alarcón, Vélez de Guevara y Mira de Amescua. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores

El teatro y la lírica de Lope de Vega 37 Historia de la Literatura

El siglo XVII es la gran época del teatro español, que entonces alcanza la edad de oro por obras de dos dramaturgos geniales: Lope de Vega y Calderón de la Barca. Particularmente el primero es creador del teatro nacional, que, gracias a las innovaciones de Lope, pasa de un estado incipiente a su plena madurez artística. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com ,para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias Música biblioteca de YouTube para creadores