El rey Carlos V

El gran emperador de Alemania Carlos V, y poderoso rey de España Carlos I, nacio en Gante el día 24 de septiembre de 1500, y, murió humildemente en el monasterio de Yuste el día 21 de septiembre de 1558, cuando todo su actividad la dedicaba a construir relojes.

Primer proyecto de ferrocarril en España

Castor Amí dice que desde 1626 se trabaja en la idea de arrastrar los carruajes por vías que faciliten el trabajo animal. Estas vías que eran de madera, se convirtieron en vías de hierro en 1767, pero seguía la tracción animal. El primer proyecto fue en 1830 para…¡¡¡Te sorprenderá!!!

La syssitia cretense

Creta concibe una tradición aún más antigua que la de esparta. Por un lado la p3derast1a aquí remite a la historia del rey Minos, que la habría introducido como medio de combatir en la isla el exceso de población. El mito en cuestión contiene la forma más antigua que haya sido documentada históricamente. La syssitia cretense se distingue por su simplicidad y moderación. Los participantes se sentaban siempre frente a sus mesas, incluso en épocas más tardías…

El Rey visigodo Vamba

Vamba era un caballero noble y rico, que vivía retirado del mundo y al cuidado de su fortuna, por lo que se negó rotundamente a aceptar la corona, visto lo cual por la comisión que fue a ofrecercela después de elegido, le amenazo, poniendo una espada en el pecho, con quitarle la vida si no aceptaba.

La fabrica de novelas Episodio piloto

Para escribir, no sólo basta asimilar las técnicas y practicarlas. Hay que leer, aprender de aquellos que han escrito antes que nosotros, estudiar cómo lo han hecho y preguntarse por qué funcionan un texto, cómo se ha conseguido esa fluidez narrativa o esa atmósfera que nos atrapa. Pues nada mejor que escuchar lo que los maestros dicen. Aquí vas ha encontrar pequeños consejos de lo que ellos piensan sobre: la escritura, el narrador, el tono, el estilo, el género, los países habitados, el personaje, el tiempo, el ritmo, el espacio y la atmósfera, la acción, el diálogo, el monólogo interior, la verosimilitud, y el principio y el final. Todo esto si cuento con vuestro apoyo a lo largo de estos episodios.

Pedro Antonio de Alarcón


Nació el 10 de marzo de 1833 en Guadix (Granada-España). Perteneciente a una familia noble y distinguida, pero de magro peculio, es decir, sin un duro. Los escasos recursos familiares fueron las causas de los vaivenes culturales que el joven Alarcón sufrió en su adolescencia…