Revolución de septiembre de 1868

Después de la guerra de África, las pasiones políticas volvieron a exacerbarse en España. Los cambios de gobierno eran frecuentes. Los hombres que estaban en el poder sólo se ocupaban de perseguir a los que trabajaban para sustituirlos en el gobierno, cosa que en la actualidad no ha cambiado. Los intereses del país no le interesaban a nadie.

¿ Quién era Picatoste?

Nació el 30 de abril de 1834, murió el 20 de septiembre de 1892. Hijo de un patriota de la guerra de la Independencia, y miliciano en el trienio de 1820 a 1823, llevaba en su venas la sangre inquieta y revoltosa que en sus primeros años le hizo ostentar con orgullo el lazo verde, símbolo entonces de las más avanzadas ideas democráticas….

Empieza la guerra de Marruecos

España posee en el continente africano el territorio llamad Ceuta. Su extensión serrá de unos dos kilómetros cuadrados, y, aunque pequeño en dimensiones, nos resarce con su buena posición militar y estratégica de otro pedazo de tierra española , Gibraltar, que no tienen arrebatados los ingleses

¿Qué es el amor?

Visto desde un punto vista filosófico. Desde Platón hasta Sartre. Se emplea el término amor para designar actividades muy diversas; el amor es interpretado como inclinación, afecto, apetito, pasión, aspiración…

Gregorio XI Biografía de los Papas

La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.

La Batalla de Lepanto


La isla de Chipre pertenecía a los venecianos, y de ella querían apoderarse los turcos, cuyo sultán, Selim II, sucesor de Solimán, obtuvo grandes triunfos atacando la isla. Todos los estados cristianos temieron verse acometidos por el turco, y juzgaron necesario prepararse a la defensa…

Muere rey Felipe IV

El reinado de Felipe IV fue en extremo largo. Duró cuarenta y cuatro años, y puede dividirse en dos períodos de veintidós años cada uno y que se determinan por la caída del favorito conde-duque de Olivares, que fue el único y verdadero rey en el primer período de este reinado.