Los políticos

Los políticos nos piden que votemos. Una vez que hemos votado nos tratan como si fuéramos su alimento. Y después sutilmente nos preguntas; ¿cómo queréis ser comidos? Si algún votante dice que él no quiere ser comido; se descojonan de risa, se miran unos a otros y comenta, será gilipollas. Y, posteriormente, la tapa de la olla cae sobre él, empieza a hervir hasta que te vas cociendo sin la más mínima consideración. De vez en cuanto te sazonan con alguna que otra promesa, sea pensión digna, vivienda gratis sin tener que ser un okupa, hospitales sin hacer colas de doce horas en urgencia. Éste es nuestro mundo, hasta dentro de cuatro años que vuelven a confeccionar el menú.

El cuento Los géneros literarios

Cap. 7 La despensa del escritor.

Se escribe para ser otra cosa que aquello qu uno es. (Michel Foucault)

Para este episodio vamos a contar con la voces de Jorge Luis Borges, William Faulkner, Horacio Quiroga, Joan René, Javier Marías, José María Merino y Gabriel García Márquez.

Lectura recomendadas:

La señora del perrito y otros cuentos de Antón Chejov

Los muertos de James Joyce

El sur de Jorge Luis Borges

El estilo II

Cap. 6 La despensa del escritor. El detalle es la sabía de la ficción literaria (John Gardner) Para este episodio vamos a contar con la voces de Adolfo Bioy Casares, Natalie Goldberg, Jorge Luis Borges, Luis Landero y John Gardner. Lectura recomendadas La prosa de Enrique Anderson Imbert Poética de Aristóteles El escritor ante el espejo de Anthony Percival

El estilo I

El estilo es la huella dactilar que el escritor deja en su texto. Expresa su forma de ver el mundo, y sus rasgos son reconocibles y únicos. Para este episodio vamos a contar con la voces de Lawrence Durrell, Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares, Robert Louis Stevenson, Octavio Paz y Mario Vargas Llosa. Lectura recomendadas El arte de escribir de Luis Racionero La cocina de la escritura de Daniel Cassany Ensayos literarios de Robert Louis Stevenson Muchas gracias por escucharme y espero que te guste.

El tono

Cap. 4 La despensa del escritor La misma palabra, en el mismo orden pero pronunciada con un tono distinto, significa lo contrario. En los Cuentos romano adopté por primera el lenguaje del personaje, el lenguaje de la primera persona, pero no el lenguaje precisamente, sino más bien el tono del lenguaje. (Alberto Moravía) Para este episodio vamos a contar con la voces de Enrique Anderson Imbert, Mario Vargas Llosa, Milan Kundera, Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Augusto Monterroso. Lectura recomendadas Las ciudades invisibles de Italo Calvino El extranjero de Albert Camus Por el camino de Swann de Marcel Poust Todo lo que se puede decir o relatar no me interesa; lo que me interesa es la manera de decirlo ( Robert Pinget)