Reflexión personal sobre el podcast

noRadio.es
noRadio.es
Reflexión personal sobre el podcast
Cargando
/

Lo que pienso del podcasting después de cuatro años.

Exclusiva en esta web.

Preamp dbx 286 S Micro the t.bone GM 55 Elvis.

Grabado en Audacity con el sistema operativo Linux.

Los dos extremos se tocan

se tocan

Sin comentarios los dos extremos no se tocan, sino que son iguales. En este tipo de regímenes la libertad individual no existe. No podemos confundir la libertad colectiva con la individual. Fuimos los primeros en afirmar que conforme la civilización asume formas más complejas, más tiene que restringirse la libertad del individuo. (B. Mussolini) La sociedad entera se habrá convertido en una sola oficina y una sola fábrica, con igualdad en el trabajo y en la remuneración ( Lenin, 1917) En un país donde el único patrono es el Estado, la oposición significa la muerte por consunción lenta. El viejo principio “el que no trabaja no comerá” ha sido reemplazado por uno nuevo: el que no obedezca no comerá. (Trotsky, 1937)

Tipos de amor

Los antiguos griegos exponían cuatro tipos diferentes de amor: ¿ Con cuál de los cuatro tipos de amor te quedarías? “Storge” es el tipo de amor fraternal y amistoso que se adquiere con el paso del tiempo. “Philia” es del tipo que se siente por la humanidad en sentido general, unido a los miembros de la comunidad. “Eros” es el amor novedoso y atractivo que no dura a lo largo del tiempo, pues va condicionado a situaciones agradables y favorables. Y en contraposición a este último tenemos al amor “Agape” que es desinteresado y altruista, sin buscar su propio favor, sino el de otorgárselo a la otra persona. Este último es sin duda el más idealizado y buscado en la actualidad. Por mí parte no sé con cuál me quedaría…

La era tecnológica

tecnología

El principal problema de la era tecnológica es la adaptación de los países que no han pasado por una revolución industrial y por una socialización liberal. De golpe y porrazo se encuentran con otra sociedad que los pone a trabajar 8 ó 12 horas, cuando ellos tenían lo suficiente con 4 horas al día. Y además eran libres, ejercía de páter familia, la sociedad estaba plenamente organizada. El cambio es muy grande. Es como si nosotros pasáramos de la Edad Media a la era de los ordenadores sin antes haber tenido nuestro Renacimiento y nuestra Ilustración. Este cambio tan radical conlleva un rechazo. Este rechazo se canaliza por medio de su refuerzo de la religión de sus antepasados. Por volver a vestir su ropa, criticando y repudiando a los que en su país se visten de occidentales. Ante esta falta de colaboración con el gran capital por parte de estos países, al sistema no le queda otro remedio que luchar contra ellos, para conseguir socializarlo que es el equivalente antiguo de la esclavitud. El integrismo religioso tiene sus orígenes en la década de los sesenta, cuando se pierden la colonias de África de Asia. Desde entonces se está intentando que se occidentalicen, que consuman Coca cola, que vayan al McDonald, que entren de lleno en la sociedad de consumo. Pero hay fallos, de factor, que el sistema tiene que corregir. La integración pasa por la socialización y al mismo tiempo por la equiparación. Es decir, no se puede ser sólo cliente también tienen que ser vendedores. Sus productos no pueden tener unos aranceles tan grandes que sea casi imposibles venderlos. Además, nuestra manía de imponer nuestro etnocentrismo con la llamada democracia. Hay países que la democracia no funciona, ni funcionará de momento. Hasta que se cree una clase media por medio de la asimilación. La asimilación se consigue por medio del reparto de los bienes de consumo. Que cada vez más tenga sus necesidades cubiertas. Siempre habrá dictadores e iluminados, la solución es crear un sistema que controle, lo mejor posible, a los malos gobernantes y que defienda a su pueblo de esta gente. Sanción económica de expropiación de todos sus bienes y de los bienes de sus familiares y personas del alrededor. En la actualidad no estaría de más eliminar los paraísos fiscales.

Universidad vs power point

universidad

Durante mi segunda carrera en la universidad, comprobé que la mayoría de los profesores utilizaban el Power Point, pero lo que más me llamó la atención es que lo único que tenían después de varios años impartiendo la asignatura era eso; es decir, ni un triste temario. Ni siquiera un manual de referencia. Si esto pasa en la universidad, no quiero ni pensar lo que sucederá en el resto. Para empezar cada vez se imparte más curso de microrrelatos donde el límite de palabras está en 150. Si quieres escribir un twitter creo que son 140 caracteres. Se está perdiendo la capacidad de argumentación y de lectura. Estudiar por un PowerPoint es lo peor que he hecho en mi vida. Las mayoría de mis compañeros jóvenes ni lo notaban. No pensaban simplemente memorizaban y soltaban el rollo. Ésta es la educación que estamos recibiendo más exámenes tipo test y temarios de mala calidad. Eso sí, el invento del B1 en un idioma, para que te entreguen el título, ha sido un pelotazo para los profesores, especialmente los de inglés. Teniendo en cuenta que dentro de diez años contaremos con un traductor simultáneo en el oído y no hará falta aprender idiomas.

La muerte

la muerte no es el final

Heidegger, ha considerado problemática la consideración de la muerte de uno mismo, y se ha preguntado si el término “muerte” significa lo mismo cuando se lo usa con referencia a nosotros mismo o a los otros. En segundo lugar, ¿por qué deseamos sobrevivir, o tememos la aniquilación, puesto que, como decía Epicuro, cuando la muerte está yo ya no estoy; cuando yo estoy, la muerte no está; por tanto ella y yo no nos encontramos jamás.

El invento de bikini fue hace 2000 años

bikini

Mosaico procedente de la villa romana de Casale (Piazza Armenia, Sicilia), datado en el primer cuarto del siglo IV d.C. Se conoce como el “mosaico de las chicas del bikini”. En la época imperial, las termas, constituían el principal referente de la vida social romana. Imitación de los gimnasios griegos de la época helenística. Las termas las construía el estado y cobraba por la entrada una cantidad que estaba al alcance del ciudadano medio. El horario estaba establecido para las mujeres el de mañana, que terminaba a las 14 horas; por otro lada pagaba el doble que los hombres. La reiterada prohibiciones por parte de los emperadores de los baños mixtos indica que no se respetaban.

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

feminismo

Como pasajero de la nave espacial “Tierra”, me da vergüenza que la mitad de la sociedad se encuentre marginada, maltratada, acosada y violada por la otra mitad. Hoy celebramos del Día Internacional de la Mujer, un acto que nos recuerda lo sucedido en Inglaterra hace aproximadamente un siglo. Un asesinato colectivo que cambió el mundo occidental (no el de oriente próximo). A partir de ahí, se empezó a conseguir derechos que parecen como si hubieran existido siempre, el derecho al voto, algo que se ve normal, antes era el voto capacitario (según estudios) y el censitario (según la renta), por supuesto la mujer no estaba capacitada para votar y la renta, su renta, la administraba su marido o su hermano u otra persona designada por su padre. Hoy en día sigue existiendo una bóveda de cristal que limita a las mujeres y no la deja levantar cabeza a lo más que pueden aspirar es a ser mandos intermedios, tanto en la empresa civil como en la administración pública. Destacar que en la administración pública, que tan bien puesta se pone, sobre la paridad entre hombres y mujeres, estadísticamente, centrándonos sólo en una administración, en concreto la de Justicia. La carrera judicial supone un 70 por ciento de mujeres jueces y magistradas, pues bien en el máximo tribunal solo son mujeres el dos por ciento. En los Tribunales Superiores de Justicia, que en España creo que hay diecinueve, solo hay una presidenta. En otros estamento de nuestra sociedad, como en la Universidad las características son por el estilo, catedráticos más hombres que mujeres. En cuanto a rectores creo, si mis fuentes no me fallan, que son todos hombres en la universidad pública. Por otro lado, en relación a la violencia de género, felicitar al cantante y compositor Alejandro Sanz, por su acto de valentía realizado en nuestra nación hermana México, impidiendo que una mujer fuera agredida por su pareja. Consiguió que el maltratador fuera expulsado del concierto. El castigo social para los maltratadores es el mejor remedio. A este tipo de gente inculta, hay que marginarlo de la sociedad, no basta con el presunto castigo penal o la indemnización civil que corresponda, es necesario la marginación social, el castigo de las personas que forman parte de su vida, para incitarlo a que cambie de aptitud con el sexo femenino. Y sobre todo, somos nosotros los hombres los que tenemos que presionar a esta gente negándoles la consideración de hombre a todo aquel que levante la mano contra una mujer. En cuanto a las denuncias falsas para cobrar un ayuda económica por parte de las mujeres maltratadas. Sería necesario modificar la ley y adaptarla para que cualquier persona que quiera abandonar a su pareja tenga derecho a una ayuda, si no tiene medios, sin necesidad de ir a una comisaría o a un juzgado. Porque es evidente que una madre va a realizar cualquier acción para garantizar la supervivencia de sus hijos, ya sea un delito, ya sea una falta, ya sea una mentira. La sociedad tiene que ser consciente que para abandonar a una persona no es necesario que le agredan, simplemente la libertad de poder decidir por sí misma es lo que debe primar.

Falta de vocaciones

vocación

Hoy es el día de san José, padre putativo de Jesús. Y también el día de las vocaciones. Me hago la siguiente pregunta ¿Por qué hay tan pocas vocaciones?, ¿por qué es tan difícil entrar en el seminario?, ¿ qué es lo que falla? Creo que el concepto de captación. El arte de formar conceptos contradictorios, es decir, que unen en sí una idea y la negación de esta idea. El concepto de base así engendrado utiliza la doble propiedad del ser humano, de ser una facticidad y una trascendencia. Estos dos aspectos de la realidad humana, en verdad, son y deben ser susceptibles de una coordinación válida. Si a los candidatos no se evalúan por su ser, sino por su entorno, si a los candidatos no se le evalúan por su fe, sino por la de sus familiares. El concepto de captación falla y los seminarios continuaran vacíos. Una salida a la falta de vocaciones son los diáconos permanentes. Aquí entra el concepto de captación. ¿Quién se presenta la candidatura a diácono permanente? En una sociedad libre donde la mujer no depende del marido esto debería estar superado. A su esposa se le pedirá su autorización, pero no su acompañamiento. Como ser libre irá cuando quiera, pues ella no se presenta al diaconado. Creo que es un factora a tener en cuenta, entre otros.