Los bancos están controlados por los bancos centrales de cada zona. En EE.UU., la Reserva Federal realiza esta función de banco central. ¿Cómo crea un banco nuevos depósitos? Y mucho más…
Historia, opinión y noticias
Pódcast subidos a iVoox.
El día 29 de marzo de 1855 la opinión pública se conmueve por el que habría de llamarse, en los medios catalanes, el “El Crim del Mas de Sant Jaume”. Ocho hombres, disfrazados de Mozos de Escuadra, se personaron en dicho lugar, sito entre Tarrasa y Olesa. Bibliografía: Historia del Anarquismo Español, Eduardo Comín Colomer, editorial R.A.D.A.R., S.L., 1940-Madrid.
158. El combate naval de Trafalgar se dio el día 21 de octubre de 1805, y en él, aunque llena de inmensa gloria por el heroico valor y el inimitable sacrificio de nuestros marineros, quedo destruida y arruinada para muchos años y quizás para siempre, nuestra marina de guerra. Bibliografía: Grandeza de España, V. Castro y Legua, Librería de los Sucesores de Hernando, 1909-Madrid.
155. La ciudad de Sagunto se ha denominado por muchos tiempo Murviedro, tal vez porque, destruida Sagunto por Anibal, quedó reducida a unos paredones derruídos, que acabaron por llamarse Muros viejos, y por corrupción Mur-viedro, aunque también se supone que ese nombre se deriva de Murvetrum, que es como lo llamaron los romanos , godos y suevos… Bibliografía: V. Castro y Legua, Grandeza de España, Librería sucesores de Hernando, 1909 Madrid.
Después de la guerra de África, las pasiones políticas volvieron a exacerbarse en España. Los cambios de gobierno eran frecuentes. Los hombres que estaban en el poder sólo se ocupaban de perseguir a los que trabajaban para sustituirlos en el gobierno, cosa que en la actualidad no ha cambiado. Los intereses del país no le interesaban a nadie.
Nació el 30 de abril de 1834, murió el 20 de septiembre de 1892. Hijo de un patriota de la guerra de la Independencia, y miliciano en el trienio de 1820 a 1823, llevaba en su venas la sangre inquieta y revoltosa que en sus primeros años le hizo ostentar con orgullo el lazo verde, símbolo entonces de las más avanzadas ideas democráticas….