Categoría: Mitología
Más de 30 episodios de mitología griega dioses, musas, gárgolas, centauros y más
Filoctetes Mitología Griega
Primera operación realizada con anestesia. Os suena la Clínica Quirón.
Filoctetes es uno de los muchos héroes de la mitología griega. Era el hijo del rey Peante de Melibea, en Tesalia, y de Metone o Demonasa. Era famoso por su arco y flechas, objetos que le habían sido entregados por Heracles cuando aceptó encender su pira funeraria para poder lograr la inmortalidad. Fue uno de los pretendientes de Helena de Troya antes de su matrimonio con Menelao.
Faetonte Mitología Griega
Música biblioteca de YouTube para creadores
Europa Mitología Griega
Europa (en griego antiguo Εὐρώπη Eurṓpē), en la mitología griega, era una mujer fenicia de Tiro, secuestrada por Zeus, de cuyo nombre deriva el del continente europeo.
Eneas Mitología Griega
Eneas a es un personaje de la mitología grecorromana, héroe de la guerra de Troya, quien tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje hasta el Lacio (la región centro occidental de Italia) donde, tras una serie de acontecimientos, se convirtió en rey y, a la vez, en el progenitor del pueblo romano. En efecto, sus descendientes, Rómulo y Remo, fundaron la ciudad de Roma. Eneas era hijo del príncipe dardanio Anquises y de la diosa Afrodita (Venus en la mitología romana). Se casó con Creúsa, una de las hijas de Príamo, con la cual tuvo un hijo llamado Ascanio o Iulo. En su huida de la ciudad acompañado de toda su familia, Creúsa murió al quedarse atrás. Ya en Italia, Eneas se casó con Lavinia, hija del rey Latino, siendo esta unión el origen mítico del pueblo romano.
Electra Mitología griega
En la mitología griega, Electra (en griego antiguo: Ἠλέκτρα [Êléktra], ‘ámbares’)? era una de las hijas de Agamenón, rey de Micenas, y de su esposa Clitemnestra. Era, por tanto, una Atrida —descendiente del rey Atreo, padre de Agamenón y Menelao—. En la tradición que conoce Homero su nombre es Laódice (en griego antiguo: Λαοδίκη [Laodikē], ‘la justicia del común’)?.