Filoctetes Mitología Griega


Primera operación realizada con anestesia. Os suena la Clínica Quirón.

Filoctetes es uno de los muchos héroes de la mitología griega. Era el hijo del rey Peante de Melibea, en Tesalia, y de Metone o Demonasa.​ Era famoso por su arco y flechas, objetos que le habían sido entregados por Heracles cuando aceptó encender su pira funeraria para poder lograr la inmortalidad. ​ Fue uno de los pretendientes de Helena de Troya antes de su matrimonio con Menelao.​

Faetonte Mitología Griega

Nombre del hijo de Helio (Dios del Sol) , fulminado por Zeus para evitar que quemará la tierra al no poder dominar los fogosos caballos del carro de fuego de su padre.

Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias 
Música biblioteca de YouTube para creadores

Europa Mitología Griega



Europa (en griego antiguo Εὐρώπη Eurṓpē), en la mitología griega, era una mujer fenicia de Tiro, secuestrada por Zeus, de cuyo nombre deriva el del continente europeo.

El mito relata que fue raptada por Zeus transformado en un toro blanco, quien la llevó a Creta sobre sus lomos. Este relato fue racionalizado por Heródoto; quien indica que fue secuestrada por marinos cretenses, quienes la llevaron a su patria. Las referencias más antiguas de este mito son un texto de la Ilíada y un fragmento del Catálogo de las Mujeres de Hesíodo.
El nombre ha sido relacionado con euros ( εὖρος: ‘ancho’, ‘amplio’) y ops (ὤψ: ‘ojo’ y por extensión ‘rostro’’) es decir: la del rostro amplio, un epíteto construido de manera similar al de Ateneaglaukopis (γλαυκώπις: ‘la de los ojos brillantes’). Ancho es un atributo utilizado para designar a la Tierra.
Ernest Klein y Giovanni Semerano sugirieron una etimología alternativa, por medio de la raíz semítica ‘RB que aparece en el acadio erebu; literalmente «caer» en relación a sol y el fenicio ‘ereb «crepúsculo» y por extensión «oeste» (la semejanza con Érebo sería una mera coincidencia).

Eneas Mitología Griega

Eneasa​ es un personaje de la mitología grecorromana, héroe de la guerra de Troya, quien tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje hasta el Lacio (la región centro occidental de Italia) donde, tras una serie de acontecimientos, se convirtió en rey y, a la vez, en el progenitor del pueblo romano. En efecto, sus descendientes, Rómulo y Remo, fundaron la ciudad de Roma. Eneas era hijo del príncipe dardanio Anquises y de la diosa Afrodita (Venus en la mitología romana). Se casó con Creúsa, una de las hijas de Príamo, con la cual tuvo un hijo llamado Ascanio o Iulo. En su huida de la ciudad acompañado de toda su familia, Creúsa murió al quedarse atrás. Ya en Italia, Eneas se casó con Lavinia, hija del rey Latino, siendo esta unión el origen mítico del pueblo romano.

Se trata de una figura importante de las leyendas griegas y romanas. Sus hazañas como caudillo del ejército troyano son relatadas en la Ilíada de Homero, y su viaje desde Troya (guiado por Afrodita) que llevó a la fundación de Roma, fue relatado por Virgilio en la Eneida.
William Shakespeare lo incluyó como personaje en su importante obra Troilo y Crésida.

Electra Mitología griega



En la mitología griega, Electra (en griego antiguo: Ἠλέκτρα [Êléktra], ‘ámbares’)? era una de las hijas de Agamenón, rey de Micenas, y de su esposa Clitemnestra. Era, por tanto, una Atrida —descendiente del rey Atreo, padre de Agamenón y Menelao—. En la tradición que conoce Homero su nombre es Laódice (en griego antiguo: Λαοδίκη [Laodikē], ‘la justicia del común’)?.

Su mito gira en torno al plan que urdió junto a su hermano Orestes para vengar el asesinato de su padre dando muerte a quienes lo habían perpetrado: su propia madre Clitemnestra y el amante de ésta Egisto.
El personaje de Electra tiene una gran importancia en la literatura y el teatro europeo: da nombre a sendas tragedias de Sófocles y Eurípides, y aparece también en las tragedias de Esquilo, y a partir del renacimiento, es la protagonista o toma parte en el mito principal de varias tragedias, novelas y óperas.
El conflicto con su madre da nombre al «complejo de Electra», término propuesto por el psicólogo Carl Gustav Jung.