Entrevista a la escritora Carmen Carpio

Paula Peligrosamente Inolvidable

Paula tenía un plan: vivir su vida a su manera. Víctor cambió todo.

Paula siempre ha sido una mujer decidida, independiente y segura de sí misma. Después de dejar atrás un pasado lleno de expectativas ajenas, ha encontrado el equilibrio perfecto entre su profesión, su grupo de amigos y su libertad. El amor, para ella, no era más que una distracción… hasta que aparece Víctor.

Archivos Secretos del Vaticano

acto de la presentación de, Archivos Secretos del Vaticano , una trilogía basada en la obra literaria de José Antonio Salas, “Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo?”

Mi agradecimiento a D. Prudente Arjona Lobato, por sus amables palabras y por la oportunidad de realizar esta presentación en este emblemático lugar.

Mi agradecimiento y mi más sincera felicitación por esta magnífica obra a su autor D. José Antonio Salas Alcázar.

Desordenes íntimos de Manuel Delgado i Jiménez

noRadio.es
noRadio.es
Desordenes íntimos de Manuel Delgado i Jiménez
Cargando
/

Entrevista al poeta Manuel Delgado i Jiménez, sobre su último poemario “Desordenes íntimo”. Prima Luce Natus Editorial, Colección Lírica.

A ti, que con tu reposada calma, haces que me convierta en un escribidor, de palabras.

POEMA 28 Desordenes Íntimos. Música por David del Ojo

Muchas gracias por escucharme y espero que te guste

Entrevista al descendiente del último Virrey del Perú

noRadio.es
noRadio.es
Entrevista al descendiente del último Virrey del Perú
Cargando
/

En esta sorprendente entrevista, vamos a hablar con ASIS MORENO LANDAHL, Marqués de Mortara, descendiente de José de Laserna, último Virrey de la Corona Española en América. De la vida apasionante de este personaje histórico y de un linaje, que ha dejado y deja huella en la Sociedad Jerezana, Española e Hispana. Desde la increíble Casa Palacio en la céntrica calle Pozuelo – Conde de los Andes en Jerez de la Frontera hablaremos de Hispanidad, de Pasado, Presente y Futuro.

Iba a subir este episodio a mi canal secundario, pero creo que tiene un interés histórico que se adapta mejor a CuriosiHistoria. Espero que lo disfrutes como nosotros al realizarlo. Te dejo el enlace de la Casa Palacio del Virrey Laserna: https://www.palaciodelvirreylaserna.com/
Cuenta con seis habitaciones, dormir en un palacio no es lo mismo que dormir en un hotel.

Si quieres verlo en vídeo te dejo el enlace de los Reunificacionistas: https://www.youtube.com/watch?v=RQiZjtt6CNI&t=10s

Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com

La existencia de Dios Russell vs Copleston

noRadio.es
noRadio.es
La existencia de Dios Russell vs Copleston
Cargando
/

Programa radiofónico publicado por la BBC en Inglaterra en el año 1948, entre el filósofo Bertand
Russell, que era agnóstico, y el jesuita padre Copleston que defendía la escolástica.

La voz del padre Copleston es de José Antonio Salas, escritor y guionista. Tiene un programa en
YouTube Código del pescador. https://www.youtube.com/@codigodelpescador

La voz del filósofo Russel es la mía.

¿Por qué no te callas? Operación caballo de Troya

Es fácil ser comunista en un país libre, lo difícil es ser libre en un país comunista.

Los testimonios de los autores o la casual aparición de un bartender de origen venezolano serán un puesto o un asiento en esa nave que te llevará a realizar viajes imaginarios a los lugares en los que se materializan los estragos que jamás podrán trivializarse en novela, bajo la dictadura chavista, los millones de jóvenes que ahora se preguntan ávidos de conocerla ¿cómo es una democracia?

Poeta Jerezano Rafael Benítez Toledano

210. No cabe duda que el mejor prólogo para empezar es el que hizo el poeta y amigo suyo Felipe Benítez Reyes advierte muy sabiamente.

«Rafael es un poeta de tonos muy variados, porque muy traída y llevada ha sido su biografía. Del registro simbolista de Antonio Machado pasa al registro canalla de Manuel Machado. De la poesía popular pega un giro al epitafio bromista. Canta a sus novias y canta las bodegas de su pueblo. Reflexiona ante un paisaje o medita ante una copa de vino. Nos habla de sus viajes por el mundo o de sus viajes alrededor de los territorios brumosos del recuerdo. Puede ser elegíaco y celebratorio. Evoca su niñez y evoca a sus difuntos. Y así. Lo suyo viene a ser, como quien dice, el poliedro».

De Venezuela a España

Entrevista a Carolina y Wilson dos venezolanos en España, totalmente integrados en nuestra sociedad que es la suya.

Venezuela es un país de la costa norte de Sudamérica con numerosos atractivos naturales. A lo largo de su costa caribeña hay islas tropicales turísticas como la isla de Margarita y el archipiélago de Los Roques. Al noroeste se encuentran los Andes y la ciudad colonial de Mérida, que sirve de base para visitar el Parque Natural de Sierra Nevada. La capital, Caracas, está en el norte.

Entrevista al director de teatro don Luis Guerra

Más de 50 años vinculado al mundo teatral amateur. Su labor como docente se trasladaría en 1987 al colegio Montealegre y al grupo teatral se incorporarían padres de este centro. Ya en 1991 el Club Nazaret acogería a esta formación, que pasaría a llamarse Grupo Nazaret para, más tarde, denominarse Taller de Teatro Dioniso. En esta época se pusieron en escena títulos tan emblemáticos como Don Juan Tenorio, Mariana Pineda de García Lorca y El gran teatro del mundo.
Los musicales La Bella y Mary Poppins llegarían teniendo como lugar de ensayos el IES Fernando Savater. Pero, finalmente, sería el Club Nazaret la sede del grupo para sus último montaje, por ahora, Una noche en su casa, señora, de Jean de Létraz.