El Rey visigodo Vamba

Vamba era un caballero noble y rico, que vivía retirado del mundo y al cuidado de su fortuna, por lo que se negó rotundamente a aceptar la corona, visto lo cual por la comisión que fue a ofrecercela después de elegido, le amenazo, poniendo una espada en el pecho, con quitarle la vida si no aceptaba.

Pedro Antonio de Alarcón


Nació el 10 de marzo de 1833 en Guadix (Granada-España). Perteneciente a una familia noble y distinguida, pero de magro peculio, es decir, sin un duro. Los escasos recursos familiares fueron las causas de los vaivenes culturales que el joven Alarcón sufrió en su adolescencia…

Primera mujer feminista española 1590 – 1661

María de Zayas y Sotomayor, poetisa y novelista, nació en Madrid en 1590 y está considerada por algunos la primera feminista española. Poco se sabe de la vida de esta mujer que escribió s obra más conocida, Novelas ejemplares y amorosas, durante los diez años que median entre la muerte de Lope de Vega y la de Quevedo, en pleno siglo XVII, nuestro Siglo de Oro.

Juan XXII Biografía de los Papas

La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.

Alejandro IV Biografía de los Papas

La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.

Inocencio III Biografía de los Papas

La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.

Gelasio II Biografía de los Papas

La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.

León IX Biografía de los Papas

La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.