Viajamos en el tiempo al pasado y nos encontramos con Weber, que nos regala esta magnífica entrevista. Historiador, sociólogo, economista y político. Floreció de 1864 a 1920. Sus principales trabajos: La ética protestante y el espíritu del capitalismo 1904-1905. La ciencia como profesión 1919. Ensayo sobre sociología de la religión 1920 a 1921. Economía y sociedad 1922, publicada póstumamente.
Categoría: Biografía
Aquí encontraras biografías de personajes famosos de nuestra historia.
Descubridor Juan de Grijalva 1518
Fue un valiente capitán y navegante español, nació en Cuéllar Segovia. Se traslado a la isla de Cuba y estuvo a las ordenes de Velázquez, su gobernador, quien le mandó con una flotilla a recorrer la costa del Golfo de México, en especial la península de Yucatán.
Pream dbx 286 micro sennheiser 823
Profesora María Carbonell Sánchez 1857

Nació el 27 de abril de 1857. Sus padres educaron con gran esmero a María y a su hermana Josefa, también profesora de la Escuela Normal valenciana, hoy educación primaria, y ambas estudiaron con brillantez la carrera de Magisterio.
Escritor fray Benito Jerónimo Feijoo y Puga 1676

Nació este fecundo escritor el día 8 de octubre de 1676 en Cardermiro, feligresía de Santa María de Melías (Orense), y a los catorce años profesó en el monasterio de frailes de San Benito de San Julián de Samos…
Pintor Alonso Cano
Pintor, arquitecto y escultor.
Pocos hombres tendrán una biografía tan accidentada y tan llena de triunfos artísticos como Alonso Cano, pintor, escultor y arquitecto que nació en Granad el 19 de maro de 1601. Aprendió arquitectura con su padre, la escultura con Montañez en Sevilla y la pintura con Pacheco, Castillo y Herrera…
Domingo Badía Leblich
Espía español en Marruecos
Nación en Barcelona en 1767, sus padres Pedro y Catalina, le dedicaron al estudio de las Matemáticas, Dibujo, Geografía, Física, Ciencias Naturales, Música y Lengua. Tuvo por maestro a Simón de Rojas Clemente…
Gregorio XI Biografía de los Papas
La diversidad de los contextos culturales en que se difundió y vivió el mensaje cristiano es, sin lugar a dudas, de capital importancia para el desarrollo de la historia de la Iglesia, así como para su valoración. Puesto que Dios es el Señor de la historia y puesto que por la encarnación del Hijo el cristianismo ha venido a ser un fenómeno histórico determinante y decisivo, también su camino ha discurrido través de la historia: por consiguiente, ninguno de sus contactos profundos con este o con aquel pueblo o cultura ha sido algo secundario para su destino, sino verdaderamente esencial. Como en todo donde participe el hombre hubo Papas buenos, de admitida bondad, que beneficiaron la imagen de la Iglesia de Roma. Y otros sumamente discutidos que se sumaron a intrigas y barbarie.
Muere rey Felipe IV
El reinado de Felipe IV fue en extremo largo. Duró cuarenta y cuatro años, y puede dividirse en dos períodos de veintidós años cada uno y que se determinan por la caída del favorito conde-duque de Olivares, que fue el único y verdadero rey en el primer período de este reinado.
Juan Sebastián el Cano
La villa de Guetaria, en la provincia de Vizcaya, se honra con la estatua de Juan Sebastián el cano, en una de sus hermosas plazas, como se honra de contar entre sus hijos a este bravo marinero.
El rey Carlos V
El gran emperador de Alemania Carlos V, y poderoso rey de España Carlos I, nacio en Gante el día 24 de septiembre de 1500, y, murió humildemente en el monasterio de Yuste el día 21 de septiembre de 1558, cuando todo su actividad la dedicaba a construir relojes.