Autor: Alsacio García
La épica castellana medieval 17 Historia de la literatura
La lírica y el teatro primitivo 16 Historia de la literatura
La literatura española medieval 15 Historia de la literatura
Literatura inglesa y alemana en la edad media 14 Historia de la literatura
El amor y la amistad
¿Quién es Epicuro (341-270 a. C.)?
¿Qué es el feminismo?, feminismo radical, feminismo lésbico, epistemolog…
Los políticos
Los políticos nos piden que votemos. Una vez que hemos votado nos tratan como si fuéramos su alimento. Y después sutilmente nos preguntas; ¿cómo queréis ser comidos? Si algún votante dice que él no quiere ser comido; se descojona de risa, se miran unos a otros y comenta, será gilipollas. Y, posteriormente, la tapa de la olla cae sobre él, empieza a hervir hasta que te vas cociendo sin la más mínima consideración. De vez en cuanto te sazonan con alguna que otra promesa, sea pensión digna, vivienda gratis sin tener que ser un okupa, hospitales sin hacer colas de doce horas en urgencia. Éste es nuestro mundo, hasta dentro de cuatro años que vuelven a confeccionar el menú.
El tiempo
No es lo mismo vivir mucho tiempo, que existir mucho tiempo. Alguna vez nos paramos a pensar cómo perdemos el tiempo. Cuando nacemos nos entregan un vale por “x” tiempo 60, 70 o 80 años. Nosotros tenemos que administrarlo. Si lo administramos bien la vida nos será larga; si lo administramos mal la vida será corta. ¿Verdaderamente administramos nuestro tiempo o lo dilapidamos, como si fuera infinito? Cómo el tiempo es algo inmaterial no lo valoramos, cuando alguien nos pide nuestro tiempo se lo damos como si fuera gratuito. Cuando estamos en peligro de muerte somos capaces de dar todo lo que tenemos por unos cuanto meses o semanas de vida.