Las meigas gallegas p

noRadio.es
noRadio.es
Las meigas gallegas p
Cargando
/

Se ha escrito hasta la saciedad que Galicia es una tierra fértil para la brujería. A ello ha contribuido la estructura rural y marinera que se conservó hasta la segunda mitad del siglo XX, mientras la revolución industrial transformaba la faz de la Europa occidental…

¿Qué es la libertad política?

El problema de la libertad política puede se considerado como el problema de reconciliar el valor a la libertad con las restricciones que parecen ser una necesaria característica de la vida en una sociedad política. El enfoque naturalmente consiste en recurrir a un compromiso…

¿Qué es la libertad política? p

El problema de la libertad política puede se considerado como el problema de reconciliar el valor a la libertad

El problema de la libertad política puede se considerado como el problema de reconciliar el valor a la libertad con las restricciones que parecen ser una necesaria característica de la vida en una sociedad política. El enfoque naturalmente consiste en recurrir a un compromiso…

Agitación aliancista en Barcelona y Madrid 1869 p

El anarquismo en España y la masonería.

El grupo barcelonés de la Alianza Democrática Socialista, fundado oficialmente el día 2 de mayo de 1869, contó desde sus primeros momentos con mejores ayudas y clima más favorable que el de Madrid, marcandándose automáticamente la división de las tendencias y los lugares en que, respectivamente, habrían de actuar, conforme a las propias características de ambas capitales…

Agitación Aliancista en Barcelona y Madrid 1869

El anarquismo en España y la masonería.

El grupo barcelonés de la Alianza Democrática Socialista, fundado oficialmente el día 2 de mayo de 1869, contó desde sus primeros momentos con mejores ayudas y clima más favorable que el de Madrid, marcandándose automáticamente la división de las tendencias y los lugares en que, respectivamente, habrían de actuar, conforme a las propias características de ambas capitales…

Posesión de Fernando Poo 1472

En 1472 descubrió Fernando Poo.

En 1472 descubrió Fernando Poo la isla que en un alarde de imaginación le puso su nombre. Mientras que Pedro Escobar y Juan de Santarén recorrían la costa continental, avistando un año antes la isla de Annobón. Estos navegantes portugueses tomaron posesión de estas islas, que fueron ocupadas en toda regla manteniendo autoridad hasta el año 1778, en que se celebró un tratado con Carlos III y Dª María I de Portugal, en virtud de la cual, España quedaba poseedora de Fernando Poo y de Annobón….

Pintor Alonso Cano

Pintor, arquitecto y escultor.

Pocos hombres tendrán una biografía tan accidentada y tan llena de triunfos artísticos como Alonso Cano, pintor, escultor y arquitecto que nació en Granad el 19 de maro de 1601. Aprendió arquitectura con su padre, la escultura con Montañez en Sevilla y la pintura con Pacheco, Castillo y Herrera…