Hija del rey Eetes de la Cólquide, está considerada como el prototipo de hechicera. Enamorada de Jasón, el argonauta, le ayudará en todo para que pueda vencer las pruebas impuestas por su padre para conquistar el vellocino… Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. También podéis visitar mi canal en youtube https://www.youtube.com/c/1959radiotv Si lo quieres escuchar en formato podcast https://anchor.fm/alfonso-salvador Música biblioteca de YouTube para creadores.
Mes: octubre 2020
El siglo XVII El Barroco La Novela Picaresca 34 Historia de la Literatura
Originariamente, la palabra “barroco” se aplicó con cierto matiz despectivo para designar el estilo dominate en la arquitectura del siglo XVII. Posteriormente, este término se extendió a la cultura, y aun a las otras bellas artes, como manifestación de un movimiento espiritual posterior al Renacimiento y común a gran parte de Europa durante el siglo XVII. La generalización de su uso se debe a Eugenio d`Ors. Destacar: El Barroco, Novela Picaresca, Mateo Alemán, Vicente Espinel y La vida del pícaro Guzmán de Alfarache Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. También podéis visitar mi canal en youtube https://www.youtube.com/c/1959radiotv Si lo quieres escuchar en formato podcast https://anchor.fm/alfonso-salvador Música biblioteca de YouTube para creadores.
Miguel de Cervantes 33 Historia de la Literatura
La figura más representativa de las letras españolas es Miguel de Cervantes. Su obra, que a la vez es cumbre y síntesis de nuestra literatura, se encuentra situada en el cruce de los dos siglos XVI y XVII. Pertenece principalmente al XVI por su vida y por su obra, aunque lo mejor de ésta gue publicada en el XVII; sobre todo es un autor del Renacimiento por su formación cultural y aficiones, pero hay elementos en su actitud desdeñables y en su estilo, que parecen anticipo del período barroco. Destacar: La Galatea, Novelas Ejemplares, El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, Rinconete y Cortadillo, Los trabajos de Persiles Sigismiunda y El coloquio de los perros. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. También podéis visitar mi canal en youtube https://www.youtube.com/c/1959radiotv Si lo quieres escuchar en formato podcast https://anchor.fm/alfonso-salvador Música biblioteca de YouTube para creadores.
La filosofía española
Aunque existieron notables filósofos romanos y medievales, tales como Séneca, Raimundo Lulio, Averroes o Maimónedes, nacidos en territorio de España mucho antes de que ésta se configurase como estado unificado en 1492, es más apropiado pensar en la filosofía española como la filosofía producida en España a partir de su constitución política como nación. Destacar: Vitoria, Suárez, Juan Luis Vives, León el Hebreo, Unamuno, Ortega y Gasset y Aranguren Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. Música biblioteca de YouTube para creadores. Si lo quieres escuchar en formato podcast https://anchor.fm/alfonso-salvador
¿Qué es el Sufismo?
Nacido con la Egira, en los albores del siglo VIII el Sufismo, recupera la tradición Taoista china del IV milenio anterior a nuestra Era, coincidiendo bastante curiosamente con el principio de la era Hebráica, y que se confundió en muchos puntos, con el espíritu Islámico. El Sufismo, realza los valores esotéricos del Islam y se opone al legalismo Chiita. Destacar: Sufismo, Shariyah, Haqiqah, Tariqah, Jasawud, esoterico y exoterico Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. También podéis visitar mi canal en youtube https://www.youtube.com/c/1959radiotv Música biblioteca de YouTube para creadores. Si lo quieres escuchar en formato podcast https://anchor.fm/alfonso-salvador
La música masónica de Mozart
Mozart se unió a la masonería en 1784, cuando contaba treinta años. Dos años y medio antes había sido cesado, sin ceremonias, en sus funciones al servicio del arzobispo Hieronymus Colloredo de Salzburgo. Lo más interesante es que el padre de Mozart, Leopoldo, todavía al servicio ocasional de Colloredo, siguió el ejemplo de su hijo y se unió a la Logía en abril de 1785, durante una visita a Viena. Destacar: Mozart, Flauta Mágica, fracmasonería, Boswel y logía. Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. También podéis visitar mi canal en youtube https://www.youtube.com/c/1959radiotv Música biblioteca de YouTube para creadores. Si lo quieres escuchar en formato podcast https://anchor.fm/alfonso-salvador
La prosa y el teatro siglo XVI «32 Historia de la Literatura»
Los antecedentes lejanos del género pastoril hay que buscarlos en Teócrito y Virgilio. Ya en la Edad media, Petrarca y Boccaccio presentan algunos de los elementos que han de entrar en estas narraciones renacentistas. Destacar: Jorge de Montemayor, Gaspar Gil Polo, novela morisca, Ginés Pérez de Hita, Juan de Timoneda, Jerónimo Zurita y Juan de Mairena Espero que te guste, puedes visitar mi web https://www.1959radiotv.com, para mantenerte informado de los próximos estrenos. Gracias. También podéis visitar mi canal en youtube https://www.youtube.com/c/1959radiotv Música biblioteca de YouTube para creadores.